Un ser. Vivo.
Un cuasi-ser, casi vivo...
Un organismo que necesita entrar en contacto con un humano para activarse y expandirse.
Tan pequeñito, tan ínfimo que no se ve.
Pequeño pero nunca sólo, es un colectivo descomunal, aunque también invisible, formado de miles y millones de pequeñísimos seres idénticos, accionando al unísono.
¿Cómo algo tan minúsculo y tan desmesurado a la vez, ha podido lo que el humano en toda su evolución no?
Han llegado esos días, el tiempo se nos entrega con olor a jabón y envuelto en celofán,
tiempo nuestro, para reconfigurar nuestros marcos de referencia.
MARCOS
Dicen que no pueden volar más de un metro y medio en el aire
Sin embargo, ellos han cruzado la frontera, las aduanas, sin visa, sin documentos
Nada los ha detenido, ni las normas, ni las leyes occidentales, ni la rayita en el mapa
Se han expandido sin pedir permiso a nadie.
Sin piedad.. ¿Piedad?
Este organismo no siente. Es un ser semi-vivo que se activa y ya está.
No hay maldad ni bondad en sus actos, iNi siquiera son actos!
No tiene consciencia.
Y sin embargo tiene inteligencia, inteligencia colectiva, para activarse, expandirse y mutar.
...Inteligencia colectiva...
Esa cosa nos trae mucho por aprender.
Paradójicamente, y para frenar con mejor eficacia la pandemia, las fronteras se han cerrado, hacia adentro y hacia afuera. Osea, mientras más se nos evidencia que las fronteras no sirven para nada, más utilidad les dan los poderosos cuando desesperados intentan controlar lo incontrolable.
Foto: La Pocha Nostra, Corpo Ilícito Sociedad posthumana #69
HABITUS
Controlar lo incontrolable. ¿Hay algo en ti que sea imposible de controlar? ¿De evitar?
Lo más fuerte son nuestros hábitos mentales.
En mi caso fui por pasos:
Primero, una soberbia desconfianza.
Después una reacción rebelde ante cualquier prohibición que venga de las autoridades derechistas, dudando.
Luego, una voz en mi nuca diciendo: esto no es más grave que otras cosas, pero ahora se hace escándalo porque los hombres blancos son los enfermos.
Por último, estupefacción y susto y resignación. Las tres al mismo tiempo, colapsando mis pensamientos, temblando mi cuerpo.
Es que nuestras mentes están habituadas a la traición de los políticos, a sus mentiras manipuladoras. Viviendo el día a día en la era de la post-verdad, es costumbre relativizar cualquier cosa, y si bien tenemos capacidad de sorprendernos, ésta sí que nos supera.
Ante la posibilidad de informarte a velocidad de tiempo real, y ver que EL PRIMER EVENTO VISIBLEMENTE GLOBAL está teniendo lugar, no te queda otra que sorprenderte. Boca abierta.
Por fin podremos escribir todos esos proyectos que dijimos haríamos un día, cuando tengamos tiempo... Anda, ¿qué esperas, por qué sigues tirada en tu cama?
Dime si no te parece perfecto: Por fin tu marido se quedará en casa para comprobar que no había sido tan fácil quedarse todo el día con tres niños pidiendo atención. Por fin sabrán ellos, los varones, lo que es salir a la calle con miedo. Tal vez después de esto tendrán un comportamiento diferente con nosotras. ¿Verdad?
VIOLENCIA
Años estudiando la violencia, investigando si era humana o no. Preguntando si nace de un aprendizaje, si es orgánica.
Identificando en el cuerpo las señales, las consecuencias.
Inaudito
La violencia inimaginable era esta.
De lo invisible sobre el cuerpo.
De la vida contra nosotros.
De el miedo a muerte contra la vida.
De todos contra todos, de nadie con nadie.
Sin tocarnos.
Foto: Roberto HunterladstaetterCUERPO
¿Qué hago con mi cuerpo?
¿Para qué sirve?
Cuando no es mano de obra, fuerza obrera, cuando no es instrumento de placer visual o táctil,
¿Acaso no era mi cuerpo mi instrumento?
¿Qué hago con ella?
¿Qué hago para mantenerme viva?
¿Para qué deseo mantenerme viva?
Hablando de verdades, tal vez se nos aclaran de a poco:
Empezamos a diferenciar cuáles de nuestras actividades las hacemos sólo por plata,
cuáles por necesidad,
cuáles por gusto.
Qué somos capaces de hacer por miedo
Qué hacemos para enterarnos si los otros siguen vivos
Qué nos es escencial para dar sentido a nuestra vidaFoto
Qué es prescindible
Qué se puede hacer en casa
Qué no
Qué haremos “cuando todo esto acabe” porque, habituados a lo inmediato, a tiempo real y sin dolor, no estamos de humor para resultados lentos.
TIEMPO REAL
A partir de hoy
Mon coer est fermé
Mi corazón se ha cerrado, tal vez para ayudarme a sobreponerme a esto.
Consumo información con mesura
Como más que de costumbre, aunque con mesura también
Duermo y sueño.
Tengo lindas conversaciones telefónicas.
Reconozco en mis amigos, más frágiles que yo, como el miedo se sube a sus voces, a su cabeza, los pensamientos nublados.
Me reconozco en su pavor y mi piel se hace más gruesa, para no llorar o gritar o decir sinrazones.
Todo eso es máscara, cáscara.
Mi ritmo respiratorio varia mil veces al día.
No es nada fácil estar en el aquí y ahora
Y a la vez es lo más fácil del mundo
Simplemente, deja de proyectar hacia el futuro
Mi conflicto más grande, está en lo que soy y lo que hago. Artista escénica.
Años y años entrenando para estar presente en el aquí y el ahora. Aquí y ahora estoy.
Me veo, me siento. Pero no puedo conectar este presente con mi carrera.
Lo virtual, electrónico, nos mantiene comunicados. Es que la única manera de confirmar mi existencia, mi validez, es a través de las redes sociales? A través de este medio?
Mi elemento es otro.
Tal vez porque soy anticuada, y tal vez en unos meses cambie, pero necesito compartir el mismo espacio físico que mi audiencia. No le veo sentido a filmarme en mi casa, junto a la tabla de secar ropa, el sofá y la tetera, bailando. No le encuentro sentido a compartir mi vida cotidiana, entrenando, ensayando, como quien diría, lavándome los dientes... Eso no puede ser de interés para el mundo.
¿Y luego?
Me cuesta imaginar de qué podría hablar en mis obras después de esto.
¿Hablar más sobre el asunto?
¿Ignorarlo?
Simplemente me parece hoy, que mañana será imposible ignorarlo.
¿Veré el día en que la gente de nuevo se amontone en lugares públicos o en teatros? ¿O habrán normativas con respecto a la proxemia por los años a seguir?
¿Se re configuraran las luchas políticas, sociales, ambientalistas, feministas?
Porque te lo digo, y quiero creer con toda el alma que esto no es en vano, que los corazones de la gente están cambiando...
Mientras más largo este tiempo sea, más posibilidad de cambiar tendremos.
De re habituarnos a otras cosas, de re programar nuestra percepción.
Si me dices que para que el sistema capitalista sucumba debo quedarme en casa 100 días, lo haría con gusto.
EXPERIMENTOS
Hay chismes científicos que dicen que fue creado en un laboratorio
Lo cierto es que científicos y médicos del mundo están invertidos en esto
midiendo lo que pasa
buscando soluciones
Gracias
¿Es una vacuna la solución?
¿Hasta donde queremos permitirle a la ciencia definir las verdades absolutas?
¿Por qué pensamos (y me incluyo) que la medicina occidental es la única salida?
¿Estábamos listos o no para esto?
¿Estaríamos listos para algo peor?
EL POZO
¿Qué sentido tiene bailar, hoy? Para no volvernos locos, cierto.
¿Y de dónde va a llegar mi fuente ingresos?
¿Para qué necesito esos ingresos?
¿Con quien bailar?
¿Para quien bailar? Actuar?
Esta vez la realidad ha superado las ficciones
y es difícil abstraerme de ella,
no hay ficción que me salve.
Preguntas que me llevan a más preguntas
en loops infinitos
voy cavando mi tumba a cucharadas
De repente nos damos cuenta que los órganos del capitalismo están siendo atacados.
Las voces de la tele que ayer decían “no te quedes aburrido en casa: ven, compra compra, compra, compra compra, compra, trabaja para comprar, compra compra, compra...” se habían callado.
Ahora la tele muestra enfermeras llorando, pidiendo hashtag quedatencasaporloquemasquieras
Las fabricas, con robots o sin ellos se van a ir deteniendo
La fabrica social también - tú y yo, fluyendo en este sistema, hemos crecido creyendo que lo que hacemos es lo que somos, que sin nuestra profesión vamos a perecer.
Muchos invertimos la vida en llevar estos limites más lejos: con agendas ocupadas, días y noches llenos de actividades, citas, entrevistas, clases, conferencias, presentaciones, ensayos, fiestas, farras, convenciones, mitins...
Hoy canceladas
cancelada
Yo, nacida en el sistema capitalista, a quien voluntariamente he entregado mi cuerpo como combustible de su motor, siento que si no hago mi arte sobre la escena, con los otros, estoy muerta.
Y sin embargo, cada día que abro los ojos, sigo aquí, viva.
El encierro y el confinamiento
nos confrontan con el espacio en el que vivimos
con nuestras familias
con los niños
con los animales
con las dudas
con las piedras, la puerta, la gotera, la luz natural
con nosotros mismos
Cambiamos en pocos días de tácticas, para la misma estrategia
Primero, encerrarnos para estar a salvo
Luego, encerrarnos para no poner a otros en riesgo
Pensar en un todo, en les otres
Descubrir en carne propia la mismidad
El iceberg que es el capitalismo neoliberal se esta derritiendo
Y nosotros estaremos ahí para presenciarlo
Gran momento
Después de cuestionarnos nuestros hábitos, y de ver que podemos cambiarlos, será diferente, ¿verdad?
Mientras, la vida de la tierra, la naturaleza y sus seres, siguen vivos.
RINDETE
Sé que los filtros siguen aquí, que cuando digo TODO, sólo hablo de una parte, la que veo y percibo, que pocos vivimos en privilegio de estar en casa, lavarnos las manos cada vez y ver en el teléfono las nuevas noticias. Que incomoda que para nosotros – si, los burgueses, o la clase media- resulte bochornoso cuestionarse en este momento a cerca del dinero, culpabilizada porque eso no es lo que importa de verdad, si al final estamos más lejos del hambre que muchos y tan cerca de la muerte como cualquiera. Un metro y medio.
Dales tiempo también a tus filtros para que caigan y veas, te veas
Ya te lo habían prevenido los profetas, los oráculos, los Mesías, los yatiris, los activistas, tu psicóloga, el coreano, tu amante, tu alumno autista, la borracha de la plaza central, tu profe de yoga, ya lo dijiste tú en un sueño, se lo dijiste al espejo
El enemigo no está afuera, la lucha es dentro
El enemigo, la heroína, la carnada, el sacrificio, el medio y el mensaje
Eres tú.Maria Peredo - Preguntas al Cuerpo- Archivo CCP
Me rindo
a mi humanidad, mis limites, mi insignificancia
Me arrodillo en ti oh mundo
dejo en tu suelo mi pasado
Esos millones de horas invertidos en educar mi cuerpo mi mente
Te regalo mi profesión
Mis sueños capitalistas de éxito
Y al final, soy sólo eso.
Un ser, un ser vivo.
****
Ayer, volví a encontrar a mi amigo imaginario de infancia. Me miraba con sus hermosos ojos alargados, con sus cuatro brazos invisibles me abrazaba. Fue muy emotivo. En eso me preguntó que era lo que estaba pasando.
“ ¿Cómo explicarte?- le dije con vergüenza- El virus hace en nuestro cuerpo, lo que nosotros le hicimos a la madre Tierra.”
Escrito durante la cuarentena de Marzo 2020
Foto portada ©Daniel Oros